viernes, 26 de enero de 2018

Preludio en C Mayor - Bach









Call me by your name (2017) de Luca Guadagnino 


No sé si como un cuadro de Caravaggio o una escultura. Algo ocurría desde el principio. Como cuando empiezas a crear algo. Primero lo piensas. Hay un contexto. Intentas darle la forma. Parece que no es  nada. No se distinguen los rasgos. No sabemos si será una escultura con grandes manos o sin ellas. O un cuadro de frutas o un paisaje. Pero cada vez se ven más cosas y lo mágico es que durante el proceso no dejamos de mirar la obra de arte. Está llena de piano, de gestos, de miradas que fulminan. Está creándose contigo. Te atrapa. Te habla en alemán, en inglés, en francés, en italiano subidos en bicicletas. Va instalándose dentro de tu cuerpo mientras coge forma. Una forma ya casi sin defectos. Es perfección. Es pasión. Es verano y el agua de los ríos está congelada. Es atrevida y juega con Bach. Es potente y también suave. Está ahí. Ya existe. Es una obra de arte. Así lo ha hecho el director y yo lo he visto. Ha creado a Elio y Oliver. A sus padres. Los ríos, las noches de verano en Italia. Las cenas en el jardín. Ha creado el zumo de albaricoque. El melocotón. Las sonrisas de medio lado. Los latidos del corazón fuertes. El sudor. La pasión y el deseo de la juventud. Ha creado una película perfecta. Call me by your name and I´ll call you by mine.

Ver crecer esta obra maestra en la pantalla ha sido una de las mejores experiencias vividas en el cine. Timothee Chalamet es una barbaridad.

sábado, 13 de enero de 2018

'Cause I've got one hand in my pocket and the other one is flicking a cigarette






Lady Bird (2017) 
Escrita y dirigida por Greta Gerwig


Todo parece un caos frenético. Son disparos de metralleta continuados en forma de imágenes, palabras, Alanis Morissette. Yo quería ser Mrs Brightside. ¿Para qué ser esa con un nombre tan común? No soy así y ya está. Estoy hecha de pezados de historias llenas de risas, gritos, lágrimas o vacío. Así es Lady Bird. No Cristine. Un nombre ficticio, pero con mucho más sentido. ¿Por qué no querer crear tu hisotria de amor y buscar una estrella para ponerle nombre y llorar al terminarla y empezar otra y que todo sea un auténtico desastre? Y al final llorar o reir. Pelear por un sueño aunque tampoco hagas demasiados esfuerzos para ello. Qué mas da. Al final todo cuenta. Y ahí está ella, con su padre confidente y la madre más normal del mundo. Esa, sí, la que te pone de los nervios cuando tienes diecisiete años. Con un hermano que te mira como si fueras un bicho raro. La familia. Como debe de ser. El amor, la disconformidad, la distancia, el desamor, la amistad, la conformidad, enfados, carcajadas.

Acabo de ver a través de fotografía, actores, directores y demás, una película tan buena y tan cotidiana a la vez que creo que voy a ponerla otra vez. Saoirse Ronan está fantástica. Qué honestidad.



2017: Globos de Oro: Mejor película comedia o musical y actriz (Saoirse Ronan)
2017: Premios BAFTA: 3 nominaciones, incluyendo Mejor actriz (Saoirse Ronan)
2017: National Board of Review (NBR): Top 10, mejor director y actriz sec. (Metcalf)
2017: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año
2017: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película y actriz (Ronan)
2017: Críticos de Los Angeles: Mejor actriz sec. (Metcalf) y Nueva generación
2017: Premios Gotham: Mejor actriz (Saoirse Ronan)
2017: Critics Choice Awards: 8 nominaciones incluyendo mejor película y director
2017: Satellite Awards: Premio Auteur. 6 nomin. incl. mejor película y director
2017: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película
2017: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a mejor director/película
2017: Sindicato de Actores (SAG): Nom. mejor reparto, actriz (Ronan) y sec. (Metcalf)
2017: Asociación de Críticos de Chicago: 4 premios inc. Mejor película y director novel