domingo, 8 de octubre de 2023

Las ocho montañas

Le otto montagne

Felix Van Groeningen, Charlotte Vandermeersch, 2022



“Los de ciudad usáis la palabra “naturaleza” como un término muy amplio que describe la vida en la montaña; pero no hay una sola palabra para describirla, sino muchas. Cada espacio tiene su nombre”.


Si nos despojáramos de todas las normas sociales aprendidas y nos permitiesemos sentir nuestras conexiones emocionales ante cualquier circunstancia, sentiríamos pavor. Comparto mi vida con una persona que me ha enseñado que la forma común de mostrar agrado, felicidad o miedo ante los demás, no tiene por qué demostrarse con las frases aprendidas. Y aunque el extraterrestre parezca ser él, cuando logra explicarme las sensaciones que le ha provocado una situación determinada, su respuesta supera a todas las palabras y gestos que yo pude haber dicho y hecho.


Sentir la metafísica de los acontecimientos. De eso se trata. Eso es lo que he sentido en 8 montañas. Pietro y Bruno. Pietro y su separación de Bruno culpando a sus padres. La tristeza más profunda. Las expectativas de un padre y las emociones de un hijo. Las decepciones. Buscar el sentido de vivir. ¡Es tan difícil cuando no caminas por encima de tus emociones sino que ellas son el motor de tu vida!. Ahogarse. El mal de altura. Cuando Bruno habla de la montaña siento que comprender lo que es la naturaleza de verdad y ver otros puntos de vista, en otros contextos, vidas o emociones, es lo mismo que entender el amor; no creo que un sólo término lo explique todo. Quizás: respeto, admiración, crecimiento, compañerismo, equilibrio o pasión.


La banda sonora del cantautor sueco Daniel Norgren acompaña al espectador desde el primer momento creando una atmósfera poética que completan de manera soberbia Luca Marinelli y Alessandro Borghi además de Filippo Timi y Elena Lietti. Es creíble, hipnótica y esperanzadora.


Premio del jurado en el Festival de Cannes 2022.